RSS : Articles / Comments


Riesgos de Pagar con Tarjeta de Credito

14:47, Posted by Yo,, No Comment

El uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito causan un perjuicio de 150 millones de euros al año en España a sus titulares o a las entidades bancarias.

La utilización del dinero de plástico para extraer efectivo de un cajero automático o para pagar en un comercio tiene sus riesgos. De hecho, el fraude y la estafa con tarjetas de crédito y de débito mueve en España alrededor de 12 millones de euros al mes, lo que supone 150 millones de euros al año, según datos facilitados por la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc).

Con las fiestas navideñas, la asociación de usuarios aprovecha para recordar a los titulares de tarjeta de crédito o de débito que pueden ser víctimas del uso fraudulento de su tarjeta con bastante facilidad. En opinión de Ausbanc, el aumento de estafas con este medio de pago se debe en parte a «la inseguridad del sistema financiero» ya que «no se advierte a los usuarios de los riesgos que se asumen por utilizar este medio de pago».

Isabel Cámara, abogada de Ausbanc, recuerda a lo usuarios que las entidades «deben reintegrar inmediata y automáticamente los cargos indebidos realizados en las cuentas de los titulares de las tarjetas utilizadas fraudulentamente sin esperar a llegar a los tribunales». De hecho, según explicó, «la mayor parte de los fraudes se resuelven sin necesidad de llegar a los tribunales».
Por otro lado, desde Ausbanc se denuncia la «indolencia» por parte de las entidades de dedicar recursos para incrementar las medidas de seguridad para prevenir de «manera más eficaz» el fraude y la falsificación. Isabel Cámara hizo referencia a métodos empleados en países como Estados Unidos, como el biométrico que supone la verificación del titular a través del iris ocular y que en España no dejan de ser «un mero proyecto».

Las cifras que se mueven en España a través de este medio de pago ronda en la actualidad los 100.000 millones de euros y supone para las entidades unos beneficios que superan los 2.000 millones de euros.

Para evitar que los clientes se tengan que ver las caras con la entidad después de haber notado un importante desfalco en la cuenta corriente, Ausbanc recuerda a los consumidores unos consejos prácticos para evitar disgustos al recibir el extracto de la tarjeta de crédito.


- Firmar la tarjeta en el momento de recibirla
- Recoger la tarjeta y el PIN directamente en la entidad bancaria
- No acumular demasiadas tarjertas en la cartera.
- Cambiar el número secreto que proporciona la entidad ya que éste es fruto de una combinación aleatoria.
- Memorizar el número secreto de la tarjeta o en caso de pérdida o sustracción ponerse en contacto inmediatamente con la entidad son algunas de las recomendaciones más habituales.
Por otro lado, en caso de realizar una compra, es importante no perder la tarjeta de vista para evitar cualquier manipulación. Por otro lado hay que exigir a los establecimientos que comprueben nuestra identidad, además de conservar la copia de los justificantes de las transacciones y cuando se efectúe una compra con tarjeta o se saque dinero no se tire el resguardo para evitar que nuestros datos personales y de la tarjeta puedan ser conocidos por terceras personas.


Las cámaras de seguridad
En cuanto al uso de las tarjetas en cajeros automáticos, es importante evitar extracciones de dinero en los que están situados en el exterior ya que no suele haber instaladas cámaras de seguridad para comprobar cualquier dificultad que surja. En el caso de que el cajero retenga la tarjeta es necesario ponerse en contacto inmediatamente con la entidad.
Ausbanc además aprovecha para recodar a los usuarios que en la actualidad las entidades tienen la obligación de mostrar en la pantalla del cajero, las comisiones que le van a ser cobradas por las operaciones que se proponga realizar antes de aceptar la operación. Además, aconseja a los usuarios consultar la cuota anual que paga por el uso de la tarjeta.

Posts Relacionados



No Comment