Mejora tu Credito
15:31, Posted by Yo,, No Comment
Primero, una cuenta de banco
Acceder al crédito es integrarse al sistema. Pero, ¿Cómo lograrlo cuando uno no tiene un historial, ya sea porque llegó recientemente al país o porque el nivel de ingresos no nos alcanzaba en el pasado para acceder a un préstamo?
Pues es mucho más sencillo de lo que parece. Lo primero, aconsejan los expertos en finanzas, es abrir una cuenta en un banco. Hay bancos que no exigen un depósito mínimo inicial y que no tienen costos de mantenimiento.
Cuentas de ahorro
Las cuentas de ahorro (savings accounts) son particularmente útiles, dice Jim Tehan de Myvesta, una organización de finanzas personales sin fines de lucro. "Son relativamente fáciles de conseguir y constituyen una señal de responsabilidad".
Abrir una cuenta de banco no debería significar un nuveo gasto para tí. "Conviene comenzar por los bancos más pequeños, no los de primera línea. Hay una enorme oferta en el mercado, incluso algunos te dan chequeras en forma gratuita", agrega.
Otra forma efectiva de armarse un buen historial crediticio es aplicar para obtener tarjetas de crédito, incluso las grandes, como Visa o MasterCard.
No te pases de tu límite de credito
15:26, Posted by Yo,, No Comment
Un hecho que también podría encender el motor de la falla universal es pasarse del límite establecido por tu tarjeta.
Si estás a punto de gastar más de lo que te permite tu crédito, y piensas que si al tratar de pasar la tarjeta lo único que puede pasar es que el cargo no sea aprobado, es importante que sepas que estás totalmente errado.
Es probable que el pago sí sea procesado y que tu tarjeta no sea rechazada. Pero al sobrepasarte del límite, la falla universal podría activarse.
Lo mismo puede ocurrir si con frecuencia escribes cheques sin fondos, o si tienes demasiadas deudas, tus acreedores podrían subirte los intereses basándose en tu comportamiento financiero.
El interés promedio que aplicaban las tarjetas de crédito a las personas que no pagaban a tiempo en 2004 era del 30 por ciento. En la actualidad, existen emisores de tarjetas que pueden cobrar hasta el 35 por ciento como castigo por retrasarte en un pago.
Para entender cómo estas tasas podrían afectarte, vamos a decir que debes 8 mil dólares a tus tarjetas de crédito. Si pagas un interés promedio del 15 por ciento, pagarás alrededor de 1,200 dólares anuales en intereses. Pero si ese interés te sube al 30 por ciento, entonces el pago de intereses se duplicará a 2,400 anuales.
Para muchas personas, su deuda empezará a crecer y crecer y cada vez más se les hará más difícil pagar lo que deben con esos altos intereses.
Evita pagar altos intereses
15:24, Posted by Yo,, No Comment
Ahora bien, ¿qué es eso?... ¿Está relacionado el futuro del universo con el pago de tu tarjeta de crédito?... Bueno casi. Al menos tu universo crediticio corre peligro si no pagas a tiempo tu cuenta.
Si le envías un pago tarde a una de tus tarjetas de crédito, bajo la política del "universal default" -como se le dice en inglés-, el interés de todas las deudas de crédito que tengas podrían subir también.
Vamos a decir que tienes dos tarjetas de crédito, una verde y otra roja; digamos que son cuentas totalmente diferentes de bancos separados, que incluso compiten entre sí.
Por lo general acostumbras pagar todas tus cuentas a tiempo, pero en una ocasión, por alguna razón fuera de tu control, le enviaste un pago tarde a tu tarjeta verde.
Como resultado, el banco emisor de esa tarjeta verde te castiga subiéndote el interés tal y como te lo advirtió en las letras chicas de tu contrato (las mismas que probablemente nunca leíste).
En algunos casos esa sanción por no pagar a tiempo podría ser una exorbitante alza de interés de hasta el 30 por ciento. Ese castigo es bastante riguroso, pero si recibes el zapatazo de la falla universal prepárate, pues tu sanción será mucho peor.
Lo próximo que vas a notar es que la tasa de interés en tu tarjeta roja también te subió los intereses a pesar de que siempre pagas a tiempo.
En síntesis, la "falla universal" es una política de castigo que aplica más de la mitad de los bancos e instituciones financieras de Estados Unidos en sus tarjetas de crédito. Si cometes un error con un acreedor, podrías ser castigado con altos intereses por otros fiadores o empresas de tarjetas de crédito.
Avisa si no vas a pagar
Por eso si tus finanzas están apretadas, ves que llega el día de pagar tu tarjeta y no tienes dinero para realizar el pago, es imperativo que le notifiques al banco emisor de la tarjeta. Avísales que no vas a enviar el pago a tiempo y establece una fecha tentativa de cuando lo mandarás.
De esa forma, si bien es cierto que pagarás una penalidad por enviar el pago tarde, tu tardanza no será documentada en el reporte de crédito y la falla universal no hará que los intereses suban en tus otras tarjetas.
Buen uso de la Tarjeta de Credito
4:49, Posted by Yo,, No Comment
Recuerde que la tarjeta no es una extensión de su sueldo, es simplemente un instrumento para poder disponer de bienes o servicios sin tener que utilizar dinero en efectivo. El dinero que obtenemos es un préstamo que hay que pagar en un plazo determinado, más una cantidad por intereses o comisiones que se deberá pagar como precio por la facilidad de adquirir y usar los bienes o servicios (y esto exclusivamente en caso de no liquidar el importe de ese consumo antes de la fecha de vencimiento determinada en el estado de cuenta del banco emisor de la tarjeta).
Riesgos de Pagar con Tarjeta de Credito
14:47, Posted by Yo,, No Comment
El uso fraudulento de tarjetas de crédito y débito causan un perjuicio de 150 millones de euros al año en España a sus titulares o a las entidades bancarias.
La utilización del dinero de plástico para extraer efectivo de un cajero automático o para pagar en un comercio tiene sus riesgos. De hecho, el fraude y la estafa con tarjetas de crédito y de débito mueve en España alrededor de 12 millones de euros al mes, lo que supone 150 millones de euros al año, según datos facilitados por la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc).
Con las fiestas navideñas, la asociación de usuarios aprovecha para recordar a los titulares de tarjeta de crédito o de débito que pueden ser víctimas del uso fraudulento de su tarjeta con bastante facilidad. En opinión de Ausbanc, el aumento de estafas con este medio de pago se debe en parte a «la inseguridad del sistema financiero» ya que «no se advierte a los usuarios de los riesgos que se asumen por utilizar este medio de pago».
Isabel Cámara, abogada de Ausbanc, recuerda a lo usuarios que las entidades «deben reintegrar inmediata y automáticamente los cargos indebidos realizados en las cuentas de los titulares de las tarjetas utilizadas fraudulentamente sin esperar a llegar a los tribunales». De hecho, según explicó, «la mayor parte de los fraudes se resuelven sin necesidad de llegar a los tribunales».
Por otro lado, desde Ausbanc se denuncia la «indolencia» por parte de las entidades de dedicar recursos para incrementar las medidas de seguridad para prevenir de «manera más eficaz» el fraude y la falsificación. Isabel Cámara hizo referencia a métodos empleados en países como Estados Unidos, como el biométrico que supone la verificación del titular a través del iris ocular y que en España no dejan de ser «un mero proyecto».
Las cifras que se mueven en España a través de este medio de pago ronda en la actualidad los 100.000 millones de euros y supone para las entidades unos beneficios que superan los 2.000 millones de euros.
Para evitar que los clientes se tengan que ver las caras con la entidad después de haber notado un importante desfalco en la cuenta corriente, Ausbanc recuerda a los consumidores unos consejos prácticos para evitar disgustos al recibir el extracto de la tarjeta de crédito.
- Firmar la tarjeta en el momento de recibirla
- Recoger la tarjeta y el PIN directamente en la entidad bancaria
- No acumular demasiadas tarjertas en la cartera.
- Cambiar el número secreto que proporciona la entidad ya que éste es fruto de una combinación aleatoria.
- Memorizar el número secreto de la tarjeta o en caso de pérdida o sustracción ponerse en contacto inmediatamente con la entidad son algunas de las recomendaciones más habituales.
Por otro lado, en caso de realizar una compra, es importante no perder la tarjeta de vista para evitar cualquier manipulación. Por otro lado hay que exigir a los establecimientos que comprueben nuestra identidad, además de conservar la copia de los justificantes de las transacciones y cuando se efectúe una compra con tarjeta o se saque dinero no se tire el resguardo para evitar que nuestros datos personales y de la tarjeta puedan ser conocidos por terceras personas.
Las cámaras de seguridad
En cuanto al uso de las tarjetas en cajeros automáticos, es importante evitar extracciones de dinero en los que están situados en el exterior ya que no suele haber instaladas cámaras de seguridad para comprobar cualquier dificultad que surja. En el caso de que el cajero retenga la tarjeta es necesario ponerse en contacto inmediatamente con la entidad.
Ausbanc además aprovecha para recodar a los usuarios que en la actualidad las entidades tienen la obligación de mostrar en la pantalla del cajero, las comisiones que le van a ser cobradas por las operaciones que se proponga realizar antes de aceptar la operación. Además, aconseja a los usuarios consultar la cuota anual que paga por el uso de la tarjeta.
Dinero Plastico
3:46, Posted by Yo,, No Comment
Entre las más conocidas del mercado están: Visa, American Express, MasterCard y Diners Club, entre otras.
Los usuarios tienen límites con respecto a la cantidad que pueden cargar, pero no se les requiere que paguen la cantidad total cada mes. En lugar de esto, el saldo (o "revolvente") acumula interés, y sólo se debe hacer un pago mínimo. Se cobran intereses sobre el saldo pendiente.
La mayor ventaja es la flexibilidad que le da al usuario, quien puede pagar sus saldos por completo cada mes o puede pagar en parte. La tarjeta establece el pago mínimo y determina los cargos de financiamiento para el saldo pendiente. Las tarjetas de crédito también se pueden usar en los cajeros automáticos o en un banco para servirse de un adelanto de efectivo aunque, a diferencia de las tarjetas de débito, se cobra un interés.
Un pago con tarjeta de crédito es un pago con dinero M1 (dinero crediticio) que como todo agregado monetario distinto de M0 no es creado por los bancos centrales sino por los bancos privados al dar créditos. Por tanto, el hacer efectivo un cobro con tarjeta de crédito depende de la solvencia de la entidad emisora de la tarjeta.
Cuando se compra con una tarjeta de crédito, normalmente la entidad financiera carga el importe en cuenta a principios del mes siguiente sin intereses. También hay otra modalidad de pago en la que se paga una parte de las compras cada mes, pero, generalmente, tiene la desventaja de que se cobran intereses. En ambos casos, se suele cobrar una cuota anual.
Cuando se paga con tarjeta en el comercio, el cobrador suele pedir una identificación ( identificación personal, permiso de conducir, etc ) y exige la firma del recibo para acreditar que se es propietario de la tarjeta. Existen algunas excepciones donde no se solicita firmar el recibo, a éste sistema se le denomina "autorizado sin firma" y suele utilizarse en comercios con grandes aglomeraciones de gente, como lo son cines, restaurantes de comida rápida y otros lugares similares.
En caso de uso fraudulento no hay más que anular el cargo y el banco debe demostrar que la compra ha sido hecha por el propietario.
La compras con tarjeta de crédito pueden tener diversos seguros sobre el saldo financiado.
Source: Wikipedia.org
No portar varias tarjetas de crédito
9:11, Posted by Yo,, No Comment
Protegerse del robo de identidad
1:50, Posted by Yo,, No Comment
Si vas ojear vitrinas no lleves la tarjeta de crédito
6:48, Posted by Yo,, No Comment
Ser consciente de sus derechos
6:49, Posted by Yo,, No Comment
Efectuar pagos automáticos
11:48, Posted by Yo,, No Comment
Comprobar sus Estados de Cuenta
8:28, Posted by Yo,, No Comment
Tener cuidado con el límite del crédito
10:47, Posted by Yo,, No Comment
Cancelar las tarjetas de crédito con alto interés
8:47, Posted by Yo,, No Comment
Transferir los saldos de una tarjeta de crédito con alto interés a otra tarjetas de crédito con un interés menor
9:46, Posted by Yo,, No Comment
Pagar las cuotas pendientes en su fecha
13:45, Posted by Yo,, No Comment
Tarjetas de Credito
11:15, Posted by Yo,, No Comment